La formación de hábitos de lectura es un proceso que se da con el tiempo, por lo cual es importante que durante la infancia se vaya formando en el niño el en este hábito. Es realmente alarmante la cantidad de lectores que tenemos día a día ya que 2 de cada 20 personas lee periódicamente.
Para el desarrollo de este habito es importante realizar acciones de promoción en niños y aún más en adolescentes que ayuden a ellos desarrollar esta habilidad. Por ello es imprescindible que se les proporcionen bibliotecas adecuados para su edad, donde se motive a la lectura. Tomando en cuenta que la experiencia de la primera lectura en la infancia debe ser cautivadora.
En la ciudad de cusco, las bibliotecas solo pueden ser usadas por mayores de edad, donde solo encontramos libros técnicos y profesionales, además de tener un alto costo por el uso del espacio y los textos que se disponen son desactualizados. Como parte de esta problemática es la disminución en la asistencia a bibliotecas y la aparición de nuevas tecnologías son más atractivas por la interactividad.
Una iniciativa de éxito son las acciones que promociona la biblioteca de la asociación La Página en la Puerta, el cual es un espacio para niños y adolescentes en el cual pueden disfrutar e involucrarse en el amor la lectura. Esta biblioteca está ubicada en el distrito de san Sebastián, en la calle Usares de Junín de la urbanización de Santa Rosa.
Este espacio viene funcionando desde el 2005, hasta el día de hoy cuenta con la participación de 25 niños a más diariamente. Su horario de atención es de lunes a viernes de 4 a 7 pm. Lo especial de esta biblioteca es que los libros que posee son didácticos y de acuerdo a sus edades que le proporcionan al niño una experiencia única.
Posee ambientes para realizar lectura, otro de audio donde los participantes pueden escuchar y disfrutar de cuentos el cual les permite imaginar; cuenta con espacios para hacer tareas de los cuales pueden utilizar textos para complementar sus tareas.
Para organización de la Página en la Puerta consideran imprescindible no solo fomentar la lectura sino integrarlo con el juego, por ello les proporcionan a los participantes espacios en donde pueden jugar e interactuar con otros niños de su edad.

La Página recibe donaciones de libros de personas del extranjero y empresas editorial de libros. Como también cuenta con la participación de voluntarios de la ONG como Pro World, ellos participan en las actividades de la biblioteca.

FORMANDO HÁBITOS DE LECTURA

CUALIDADES QUE BUSCA UN CHICA

CUANDO TE ENAMORAS

A propósito de día del amor Erich Fromm en libro el arte de amar hace un recuento de sus estudios sociológico acerca del amor. Hace una clara diferencia entre el amor fraternal, maternal, erótico, así mismo como a Diós. Analiza también problema del amor que hoy enfrenta el mundo pudiendo así afirmar que tal vez ese fuera el origen de la mayoría de problemas sociales.
Pero la mayoría de la gente nos esforzamos por buscar ser amado más que tener la capacidad de amar, como los hombres que buscan tener éxito, poseer propiedades o dinero; por otro lado, las mujeres que buscan tener belleza, ser más atractivas, y el cuidado de la ropa. Mientras otros creen que el amor es un objeto y no una facultad que todos poseen, seguro confundidos todos buscamos el objeto apropiado para amar nos volvemos sujetos carentes de amor.
Pero esa facultad hoy en día muy mal usada, nos lleva a una simple respuesta es amar al prójimo a través de la pareja elegida y no al revés. Lo cual muchos en su mayoría varones y hoy en día las mujeres también ponen en práctica. Pero amar no solo debe ser a una pareja sino también amar a tus familiares, amigos, hasta al prójimo.
Ese amor se debe transmitir a través de la solidaridad, apoyo ya que muchas veces ignoramos a los seres humanos que están a nuestro alrededor, no quiero exagerar diciendo que nos hemos convertido en insensibles con nuestro prójimo. Muchas veces observamos que hay personas que pasan por necesidades de alimentación hasta espiritual y no somos capaces de ayudarlos o darles una motivación para seguir adelante.
El objetivo del autor es principalmente dar una reflexión acerca de la práctica del amor ya no existe una formula o guía de cómo amar, puesto de acuerdo a las experiencias vividas la expresión del amor en cada uno es diferente; además no se puede tener una regla precisa que pueda ayudarles a amar.
Por otro lado, se hace mención de que para aprender el arte de amar está centrada como otras artes en tres constantes que una es la disciplina porque nos puede hacer algo bien sino se tiene constancia en lo que se hace y no te puedes convertir en un maestro, pero la práctica de este debe ser para toda la vida.
La concentración lo cual es una condición indispensable ya que para el dominio de un arte sin tener la suficiente concentración. Por ultimo no menos importante es la paciencia lo cual es muy difícil de conseguir hoy en día estos acostumbrados a la rapidez y la inmediatez. Si aspiramos a obtener resultados rápidos nunca aprenderemos un arte. Si para el aprendiz el arte algo de vital importancia jamás lo dominará por tanto seguirá siendo un buen aficionado.

En conclusión, quien aspire en convertirse en un maestro en el arte de amar deberá comenzar por practicar la disciplina, la concentración, y la paciencia través de todas las fases de su vida; ya el problema de hoy es que muy pocos sabemos amar y tenemos muchos aficionados creen amar de verdad.

EL ARTE DE AMAR SEGÚN ERICH FROMM






Al igual que en el departamento de Puno se celebra la Virgen de la Candelaria, en nuestro departamento cada 2 de febrero se da lugar a la festividad de la Virgen Purificada de Canincunca, llamada también Virgen Candelaria o de los Remedios. En su recinto encuentra una pintura mural realizada en el siglo XVII, rememora la armonía entre la Pachamama (productividad agrícola y ganadera) y la virgen maría.


“Por cierto mal haría quien por aquí pasase, si por descuido dejase de saludar a María”.
“Si deseas que tu tristeza se convierta en alegría, no pases alma ingrata sin rezar un ave maría “.
Ambas frases se encuentran escritas en la entrada de la capilla de Canincunca, Construida en el siglo XVII, en advocación a la Virgen Purificada, se expresa en los rezos de su portada, la devoción mariana muy difundida desde inicios de la colonia a la actualidad, está ubicada en el Km 41 de la carretera cusco - Urcos exactamente en el centro poblado Huaro, distrito del mismo nombre, provincia de Quispicanchis, departamento de cusco.
Tal es la devoción de los pobladores de quispicanchinos que a pesar de que la capilla de Canincunca es pequeña para albergar a todos sus devotos esperan y escuchan pacientes con devoción en la puerta para el inicio de la misa, hacer la comunión y recibir la bendición de su patrona.

El Santuario Histórico de Canincunca su significado etimológico proviene de la fusión de dos vocablos quechuas: kanin que es morder y Cunca que es cuello. Su significado es el recorte de la fusión de los bordes inferiores de dos cerros, considerados como míticos, con tres finalidades: religioso, económico y cultural.
Durante la época Pre- Inca fue un waka adoratorio dedicado a la agricultura. Desde esta Waka de Kaninkunka se dominaba tres valles y la laguna de Qoyllur Qocha. Desde Allí se festejaba en la época del crecimiento del maíz, con el tiempo se mantuvo la feria que lleva su nombre.


Siguiendo con la tradición se organizan diferentes actividades como feria ganadera y agropecuaria, concursos de productores ganaderos, al cual acuden los pobladores de toda la provincia de Quispicanchis, ya que es una buena oportunidad para vender sus productos o hacer intercambio con otros. Además de poder disfrutar la procesión también nos podemos deleitar probando los platos típicos de la zona, dar un paseo por la laguna de Qollur Qocha o ahora llamada laguna de Urcos .

SANTUARIO DE LA LINDA MAMITA DE CANINCUNCA